top of page
BANNER-MODULO-1C.png
WhatsApp Image 2024-11-15 at 4.21.10 PM copy.jpeg
LOGO-30-AÑOS.png

Conoce todos los detalles  sobre el Instituto Fetal San Javier. 

Especialistas

 

Conoce a los médicos que están al frente del Instituto Fetal San Javier

Irais-Acosta.png

Dra. Iris

Acosta Alcalde

Sergio-Fajardo-Madrigal.png

Dr. Sergio

Fajardo Madrigal

Ricardo-A-Hernández-Camarena.png

Dr. Ricardo Alejandro

Hernández Camarena

Luis-Fernando-López-Ávalos.png

Dr. Luis Fernando

López Avalos

David-Alejandro-Martínez-Ceccopieri.png

Dr. David Alejandro

Martínez Ceccopieri

José-Juan-Quilantan-Cabrera.png

Dr. José Juan

Quilantán Cabrera

Trabajamos en equipo para conseguir el bienestar de cada paciente y su bebé 

Conoce los procedimientos y estudios que se pueden realizar en el Instituto Fetal San Javier 

61e6e224d562-adobestock430128797.webp

Ecografía temprana:

  • Se recomienda realizar a las 6 semanas de embarazo.

  • Corrobora que el embarazo sea intrauterino.

  • Identificación de embarazos de localización incierta y ectópicos.

Ecografía estructural (20 a 24 semanas):

  • Recalcula riesgo de preclampsia y enfermedades genéticas.

  • Identifica malformaciones que potencialmente podemos corregir In Utero.

Ecografía 3D y 4D:

  • Anatomía y rasgos fetales.

  • Apoyo diagnóstico en sospecha de anomalías fetales.

Procedimientos diagnósticos no invasivos:

  • ADN fetal libre en sangre materna.

  • Dúo test.

  • Grupo y RH fetal

  • Pruebas de paternidad.

Clínica de embarazo de alto riesgo:

  • Control y seguimiento de embarazo complicado.

  • Interconsultas en casos de patologías maternas.

  • Seguimiento multidisciplinario en casos complicados.

Clínica de cirugía fetal:

  • Hernia diafragmática congénita.

  • Infecciones perinatales. (TORCH, Parvovirus B19)

  • Espina bífida.

  • Patología en embarazos gemelares monocoriales (sindrome de transfusión feto-feto).

  • Transfusión fetal. (anemia fetal)

  • Derivaciones fetales. (obstrucciónes urinarias, hidrotórax, quistes abdominales)

Ecografía de primer trimestre (11 a 14 semanas):

  • Ideal para el calcular la mejor edad gestacional del embarazo.

  • Detecta riesgo de cromosomopatía (síndromes genéticos).

  • Identifica pacientes con alto riesgo de preclampsia, dándoles la oportunidad de prevenirla.

  • Diagnóstico de malformaciones graves.

Ecografía doppler:

  • Detecta alteraciones de crecimiento fetal.

  • Previene desenlaces fetales adversos.

  • En equipo con el Ginecólogo se determina el momento oportuno del nacimiento del bebé.

Procedimientos diagnósticos invasivos:

  • Biopsia de vellosidades coriales.

  • Amniocentésis diagnostica y terapéutica.

Clínica de riesgo pregestacional:

  • Valoración de riesgo preconcepcional.

  • Seguimiento de pacientes con eventos perinatales adversos.

  • Seguimiento de pacientes con antecedentes de embarazo de alto riesgo.

  • Planeación de embarazo basado en evidencias.

Clínica de diagnóstico prenatal:

  • Recomendado en toda paciente embarazada.

  • Apoyo interdisciplinario en casos de sospecha de malformaciones.

  • Tamizaje de malformaciones cardiacas y de sistema nervioso central.

institut-fetal-san-javier

Instituto Fetal

San Javier

Formas de contacto

Dirección

Av Pablo Casals #640, Colonia Prados Providencia, Piso 1

Contacto

33-3669-0222

Ext. 11735

Correo

Registro
medium-shot-smiley-doctor-explaining-ultrasounds.jpg

Compártenos tus datos para ponernos en contacto a la brevedad

bottom of page